MILÁN VIA LOMAZZO
Uno de cada cuatro clientes es extranjero
En el corazón del barrio chino de Milán, en Via Paolo Lomazzo, 25, rodeada de tiendas de ropa, zapatos y accesorios, se encuentra una nueva oficina de correos multilingüe. Los clientes hacen cola para solicitar la residencia permanente, hacer transferencias de dinero a China o enviar leche en polvo o ropa, como comenta Yanyan Wu, una empleada de 27 años de Alessandria. Wu estudió Economía y Marketing en Génova y, junto con su colega Yanwen, da la bienvenida asiduamente a los clientes chinos. "Muchos vuelven preguntando por mí. No me sorprendería que alguien me invitara un día a una boda." Las personas que visitan la oficina de correos probablemente viven en Sarpi que es un barrio principalmente chino.
La multiétnica Oficina de Correos de Lomazzo, la primera que se abrió en Lombardía en julio de 2015, es un punto de referencia para los habitantes chinos de Milán. Se enmarca en un proyecto para promover la integración de los inmigrantes chinos. El director de la oficina, Giuseppe Consoli, subraya que "se hacen 400 operaciones aproximadamente cada día. Tenemos un promedio de 100 clientes extranjeros, los cuales en su mayoría son chinos. Estamos haciendo un gran esfuerzo para abordar una situación tan compleja. La gente puede contar con nuestros empleados, tanto italianos como extranjeros."
"No me ha resultado difícil", dice Lina Hu, que acaba de pagar la tasa de solicitud de ciudadanía con la ayuda de Yanyan. Lina nació en Milán, acaba de cumplir 18 años y trabaja en un bar cercano. "Me gusta venir aquí; toda mi familia utiliza esta oficina de correos." No se limita a atender a la comunidad china. Ivan, que tiene 20 años y es de Sri Lanka, dice: "Es la primera vez que vengo aquí. Tengo que activar una tarjeta SIM de PosteMobile porque sus tarifas son las más asequibles. Mi madre me aconsejó que viniera aquí.”